Le Corbusier y las casas Citrohan
Las casas Citrohän representan el primer ensayo importante de Le Corbusier sobre una vivienda en serie que puede construirse a partir de elementos estandarizados. Intenta direccionar la arquitectura hacia ese rumbo, con un criterio práctico y racional, convencido que el avance de la industrialización puede ser el vehículo para satisfacer gran parte de las necesidades del hombre.
Durante la segunda década del siglo XX, le Corbusier fue forjando su idea de vivienda en serie, idea que comienza a moldear en 1914 cuando desarrolla con la ayuda de Max Dubois, el sistema estructural estandarizado dom-ino, se afirma en su posterior viaje a Alemania, donde toma contacto con la actividad de las grandes industrias, y se impulsa, cuando en 1919, ya instalado en Paris, André Citroën monta su fábrica para producir autos en serie. A partir de entonces, imagina una vivienda producida como un automóvil, al que alude el nombre de la casa en un ingenioso juego de palabras.
Pensada para ser construida en cualquier país, el prototipo Citrohän es una revisión de los conceptos de la casas Dom- Ino posterior a las experiencias recogidas en su actividad pictórica junto a Ozenfant. En este proyecto germinal, Le Corbusier pone en práctica un catálogo de ideas fundadas en las influencias recogidas durante sus años de formación:
Continuar lectura del artículo completo
Categorías:Le Corbusier
1 reply »