Tensión
El rasgo que cualifica el diseño de la casa Curutchet es la manera en que articula los elementos de su arquitectura. Su composición asocia o confronta diferentes convenciones para construir su singular forma narrativa.
Arquitecto UNLP - Editor responsable en TECNNE - www.tecnne.com -
Orcid: https://orcid.org/0000-0002-6679-7951
El rasgo que cualifica el diseño de la casa Curutchet es la manera en que articula los elementos de su arquitectura. Su composición asocia o confronta diferentes convenciones para construir su singular forma narrativa.
En la Casa Curutchet, el mecanismo compositivo ordena la generación de los cuerpos volumétricos y favorece el modo en que esas entidades se articulan para asistir las diferentes variables arquitectónicas.
La obra liminar de Le Corbusier busca progresar los principios del espacio pictórico cubista en una matriz tridimensional, revelando su arquitectura como la interacción dialéctica entre elementos contenidos en una cuadricula cartesiana.
En la casa Curutchet, las relaciones concertadas establecen el carácter de la obra. En esas afirmaciones se cimenta la casa.
“un árbol podrá ser plantado en el nivel 1, en el vacío disponible delante de la vivienda. Su follaje podrá subir a voluntad.”1 En la obra de Le Corbusier, los elementos de la naturaleza establecen una referencia en sus diseños, sin distinción de programa, escala, sitio o período. […]
La ruptura de las concepciones academicistas producidas por la revolución pictórica de finales del siglo XIX y fundamentalmente la búsqueda de los más importantes intérpretes del cubismo obsesionados por representar la profundidad en dos dimensiones, creó un nuevo universo de imágenes que dio origen a numerosas corrientes artísticas. […]
El sitio en Casa Curutchet “El sitio, compuesto de extensión y elevamiento del suelo, napas acuáticas, verdores, de rocas o de cielo, vestidos con sabanas o con cabelleras de vegetación, abierto a las perspectivas, cercado de horizontes, es el paso ofrecido por nuestros ojos a nuestros sentidos, a […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.